


Caffè Vergnano, antigua torrefacción del Piamonte, dirigida por la familia Vergnano desde hace 4 generaciones, mira hacia el futuro centrándose en la creatividad, la innovación y la calidad.
Caffè Vergnano, empresa de larga y prestigiosa historia, fue fundada en el lejano 1882. Se trataba de una pequeña droguería de Chieri, un pueblo a los pies de la colina turinesa, cuya actividad fue puesta en marcha por el abuelo de los actuales propietarios de la empresa: Domenico Vergnano.
La verdadera vocación de la familia Vergnano se puso de manifiesto enseguida: la pequeña droguería se apoderó, en pocos años, de todos los secretos de la torrefacción y la venta del café. Su actividad creció a un ritmo vertiginoso y abrieron los primeros tres almacenes italianos en Turín, Alba y Chieri. Pero el verdadero salto hacia adelante lo realizaron en los años treinta y fue el fruto de una decisión muy audaz: la compra de una granja productora de café en Kenia.
La empresa afronta el futuro con serenidad, gracias a su fábrica de 13.500 metros cuadrados y sus 18 líneas de producción automatizadas. Confirma su sexta posición en el ranking de empresas italianas en el canal de la gran distribución, presente en el territorio italiano, en 19 regiones con más de 4.500 clientes HORECA, en el mundo con más de 70 locales en 19 países. Exporta, además, en más de 80 países con resultados muy positivos.
La calidad superior de las mezclas Vergnano se debe a un proceso extraordinario, desde la selección de las materias primas a la producción.
Caffè Vergnano posee las ventajas de la empresa fiel a las mejores tradiciones pero, al mismo tiempo, es uno de los productores más dinámicos y de vanguardia.
El tueste es el momento más delicado del proceso de elaboración del café porque el concentrado de gusto y sabor de los granos depende del grado exacto de torrefacción. Y justo en esta fase, aún hoy en día, Caffè Vergnano, elabora el café de forma tradicional.
Las variedades de café se tuestan separadamente, según su origen, garantizando el correcto grado de cocción. A diferencia de la mayoría de las torrefacciones modernas que trabajan con el método industrial denominado “turbo”, es decir, con ciclos de 5-6 minutos a elevadas temperaturas, Caffè Vergnano emplea un sistema de torrefacción de tipo “lento”, con ciclos que duran entre los 18 y 22 minutos. En cada ciclo nuevo, la torrefacción de cada lote se controla personalmente, al objeto de garantizar un producto de calidad perfectamente constante en el tiempo.
Caffè Vergnano ha adoptado las nuevas Políticas Mundiales del Medio Ambiente porque la mejora de la calidad del medio ambiente es sinónimo de Mejor Calidad de la vida humana.
Desde 1999 Caffè Vergnano ha adoptado las Políticas Mundiales del Medio Ambiente ya que considera que la mejora de la Calidad del Medio Ambiente es sinónimo de Mejora de la Calidad de la vida humana.
Decidió trabajar en conformidad con las normas obligatorias y voluntarias relacionadas con la protección del Medio Ambiente y a la seguridad del producto. Para llevar a cabo esta objetivo, ha atribuido poderes específicos para el logro de objetivos de Calidad del Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria introducidos por las Normativas voluntarias internacionales UNI EN ISO 14001:2004, IFS (International Food Standard) y BRC (British Retail Consortium), otorgando al proprio Departamento de Calidad una determinada autonomía financiaria y de gestión del personal.